Innovación

Balizas V16: la nueva señal obligatoria a partir del 1 de enero de 2026

  • 25/09/25
  • 5 min

La seguridad vial está en constante evolución, y uno de los cambios más importantes llegará el 1 de enero de 2026: las balizas luminosas V16 conectadas serán obligatorias para todos los vehículos en España, sustituyendo definitivamente a los tradicionales triángulos de emergencia.

Balizas V16: la nueva señal obligatoria a partir del 1 de enero de 2026

Se trata de un paso adelante que combina seguridad, innovación tecnológica y comodidad para el conductor. En Fraikin, como especialistas en movilidad y flotas, queremos adelantarte toda la información que necesitas para estar preparado.

 

¿Qué son las balizas V16?


Las balizas V16 son pequeños dispositivos luminosos que se colocan en el techo del vehículo en caso de avería o accidente. A diferencia de los triángulos, no es necesario bajarse del coche para colocarlos, lo que reduce de forma drástica el riesgo de atropello en carreteras y vías rápidas.

Pero la gran novedad no es solo la luz intermitente visible en 360º, las nuevas balizas están conectadas con la DGT. Esto significa que, al activarlas, envían automáticamente la ubicación del vehículo al sistema DGT 3.0, que, a su vez alerta a otros conductores mediante paneles informativos, navegadores y aplicaciones de movilidad.

En otras palabras, las balizas V16 no solo te hacen visible, sino que también avisan a los demás para prevenir accidentes.

 

*¿Cómo informar a DGT para registrar tu dispositivo vinculado a tu matrícula (opcional)? 

Opcionalmente, se puede registrar el dispositivo y vincularlo a una matrícula. El proceso de integración es sencillo, solo debes rellenar el formulario de solicitud de acceso que se encuentra en la web de la DGT. 

Formulario Proceso de integración a la plataforma DGT 3.0

Una vez enviada la información, la DGT revisará y validará si la información es correcta y se pondrá en contacto con el interesado para confirmar la aceptación de su solicitud e indicar los siguientes pasos.

 

Normativa y obligatoriedad

El cambio viene regulado por el Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas.

Hasta el 31 de diciembre de 2025, se permite el uso de triángulos o de balizas no conectadas (siempre que estén homologadas). Sin embargo, desde enero de 2026 solo serán válidas las balizas V16 conectadas y certificadas.

 

Requisitos que debe cumplir la V16

No todas las luces V16 sirven. Los dispositivos que serán válidos deben:

  • Emitir señal visible en 360º y ser resistentes a condiciones extremas (lluvia, viento, calor).
  • Tener una autonomía mínima de 30 minutos (de forma periódica el usuario deberá comprobar el estado de carga pilas-batería de su dispositivo para asegurar que tenga la autonomía necesaria cuando se utilice)
  • Incorporar geolocalización y conectividad con la plataforma DGT 3.0.
  • Garantizar al menos 12 años de transmisión de datos incluida en el precio.

La DGT publica y actualiza de forma periódica los modelos de balizas certificados. Puedes consultarlos directamente en su web 👉 Modelos certificados DGT.

Vehículos en el extranjero

Un punto importante para flotas y particulares que circulan fuera de España:

  • La obligatoriedad de la V16 es específica para España. En otros países europeos, la normativa varía y, de momento, la mayoría siguen exigiendo triángulos de emergencia.
  • Por tanto, si tu vehículo circula en el extranjero, deberás llevar los triángulos además de la baliza V16 para evitar sanciones.
  • En Fraikin recomendamos a nuestros clientes internacionales equipar ambos sistemas hasta que la normativa europea se homologue.

 

¿Por qué anticiparse al cambio?

Aunque la fecha límite es 2026, es recomendable equipar la baliza V16 cuanto antes:

  • Más seguridad: no tendrás que salir del vehículo en autopistas o carreteras de alta velocidad.
  • Mayor visibilidad: la señal es detectable desde más de un kilómetro de distancia.
  • Conectividad inmediata: tu vehículo estará integrado en la red de la DGT, mejorando la gestión del tráfico.
  • Evitar sanciones: llevar solo triángulos a partir de enero de 2026 podrá acarrear multas.

 

Beneficios para empresas y flotas

En el caso de gestores de flotas, la adopción temprana de la V16 conectada tiene ventajas claras:

  • Cumplimiento normativo anticipado, sin esperar a última hora.
  • Protección del conductor y del vehículo, clave en términos de prevención de riesgos laborales.
  • Eficiencia operativa, gracias a la conexión directa con la DGT y la mejora en la respuesta en caso de incidentes.

Además, al tratarse de un dispositivo pequeño, ligero y de bajo consumo, su implantación en grandes flotas resulta sencilla y económica. 

En Fraikin damos un paso más: todos los vehículos que entregamos desde agosto 2025  ya incorporan la baliza V16 conectada, registrada y vinculada a la DGT, garantizando así que nuestros clientes estén siempre un paso por delante en seguridad y cumplimiento legal.

EN RESUMEN
  •  Desde el 1 de enero de 2026, todos los vehículos en España deberán llevar obligatoriamente una baliza V16 conectada y certificada.

  •  Utilizar dispositivos certificados de proveedores homologados.

  •  Los triángulos dejarán de estar permitidos.

  • Si viajas al extranjero, sigue siendo obligatorio llevar triángulos en la mayoría de países.

  • Puedes consultar la normativa oficial en el BOE y toda la información práctica en la web de la DGT.

En Fraikin te acompañamos en todo este proceso para que tu empresa y tu flota estén siempre preparadas y cumplan la normativa a tiempo. 

Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de facilitarles directamente el dispositivo certificado vinculado y registrado en la DGT, en caso de querer equipar sus vehículos Fraikin actuales. De esta forma, garantizamos seguridad, tranquilidad y cumplimiento legal en un solo paso. Contacta con nosotros y nuestro equipo te informará de todas las condiciones: comercial@fraikin.es

Fraikin, tu socio estratégico para promover una movilidad segura.

Leer también

Renting a largo plazo. ¿La mejor solución para las empresas?
Innovación

Renting a largo plazo: ¿la solución más ventajosa para los profesionales?

En un contexto económico cada vez más exigente, la gestión de flotas representa una importante herramienta estratégica para las empresas. La elección…
24/10/24
5 min