Renting de vehículos industriales: Flexibilidad y Adaptabilidad para tu negocio
- 27/09/24
- 4 min
¿Sabías que más del 27% de las matriculaciones de vehículos industriales en España en 2023 corresponden a contratos de renting?

Este dato, proporcionado por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), refleja una tendencia creciente hacia modelos de negocio más flexibles y adaptativos, impulsada por la necesidad de las empresas de mantenerse competitivas en un mercado en constante cambio.
El renting de vehículos industriales no solo proporciona una solución eficiente en términos de costes, sino que también permite a las empresas adaptarse rápidamente a las fluctuaciones de la demanda y a las normativas medioambientales cada vez más estrictas.
Ventajas del Renting de Vehículos Industriales
Flexibilidad financiera y operativa: una de las principales ventajas del renting es la eliminación del coste inicial de adquisición de vehículos, lo cual libera capital que puede ser invertido en otras áreas estratégicas del negocio. Los contratos de renting incluyen mantenimiento, reparaciones y seguros, ofreciendo una previsión clara de los costes operativos y eliminando sorpresas financieras.
Adaptabilidad a la demanda del mercado: las fluctuaciones en la demanda son comunes en sectores como la logística y el transporte. Con el renting, las empresas pueden ampliar o reducir su flota de vehículos de manera ágil, respondiendo eficazmente a los picos estacionales o a las variaciones en las cargas de trabajo sin los inconvenientes de comprar o vender vehículos.
Sostenibilidad y modernización constante de la flota: en un contexto donde las normativas medioambientales son cada vez más estrictas, el renting de vehículos industriales permite a las empresas renovar su flota con vehículos más eficientes y menos contaminantes, como los eléctricos o los de combustibles alternativos, sin la preocupación de devaluación de los activos.
Según el informe de la AER, más del 22% de los vehículos industriales de renting matriculados en 2023 fueron de bajas emisiones, una tendencia que se espera siga en aumento en los próximos años.
Minimización del tiempo de inactividad: los contratos de renting suelen incluir servicios de asistencia en carretera y vehículos de reemplazo, garantizando que los tiempos de inactividad se mantengan al mínimo y que las operaciones continúen de forma ininterrumpida, algo fundamental para empresas que dependen de la entrega puntual y eficiente.

Datos y tendencias del mercado de renting de vehículos industriales
El sector del renting de vehículos industriales ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, reflejando una tendencia hacia la preferencia por modelos de negocio más flexibles y adaptativos.
Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), en 2023, el mercado de renting creció un 11,8% respecto al año anterior, alcanzando un total de 288.430 operaciones nuevas en España. Este crecimiento está impulsado por una creciente demanda de soluciones de movilidad que ofrezcan flexibilidad y que se alineen con los objetivos de sostenibilidad de las empresas.
Además, el renting representa ya más del 27% de las matriculaciones de vehículos industriales en España, un indicador claro de la consolidación de este modelo como una opción preferida en el sector logístico. Esta tendencia también se observa a nivel europeo, donde el mercado de renting se está expandiendo a un ritmo del 5% anual, con una proyección de alcanzar un valor de mercado de 20.000 millones de euros para 2025, según un estudio de Frost & Sullivan.
El aumento en la adopción del renting también se debe a la creciente presión regulatoria para reducir las emisiones de CO₂ y mejorar la eficiencia energética. En este sentido, se espera que la proporción de vehículos eléctricos y de bajas emisiones en el renting siga creciendo, apoyada por políticas gubernamentales y los compromisos de sostenibilidad de las empresas.
El renting de vehículos industriales es una herramienta poderosa para las empresas que buscan mejorar su capacidad operativa, controlar los costes y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. Ofrece una flexibilidad y adaptabilidad que son vitales en un mercado que cambia rápidamente y en un entorno regulatorio cada vez más exigente.
Si tu empresa está considerando cómo optimizar su flota y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, el renting puede ser la clave para lograrlo.
¿Interesado en explorar cómo el renting puede beneficiar a tu negocio? Contacta con el equipo de Fraikin para obtener asesoramiento personalizado y descubrir nuestras soluciones de renting adaptadas a tus necesidades específicas.
Fuentes:
- Asociación Española de Renting de Vehículos (AER): Informe anual 2023. https://www.aer.es/informes/informe-anual-2023
- Frost & Sullivan: European Vehicle Leasing Market Analysis, 2023. https://store.frost.com/european-vehicle-leasing-market-analysis-2023.h…
Leer también

Invierno y Logística: claves para una conducción segura y eficiente

Cómo optimizar la logística con una flota bien gestionada
