Gestión de flotas

Renting a largo plazo : ¿para quién es?

  • 20/07/23
  • 3 min

Después de los costes de la tierra y salarios, los vehículos son a menudo la partida de gastos No.3 de las empresas de construcción. El Renting a Largo Plazo ofrece una manera de gestionar su balance y tener acceso regular a nuevos vehículos. A medida que los gestores de flotas de las compañías encuentran cada vez más difícil navegar por un laberinto de sistemas fiscales cada vez más complejos y nuevos vehículos propulsados por energías alternativas, el Renting ofrece una serie de respuestas a estos desafíos.

lld-et-btp-pour-quelles-structures

Las mayores empresas del sector de la construcción se dieron cuenta rápidamente de los beneficios del renting a largo plazo, pero ahora las PYMEs – e incluso las empresas muy pequeñas – están aprovechando el concepto de renting. 

Una ventaja importante es que evita invertir dinero en la adquisición de una flota de vehículos, proporciona acceso constante a un equipo nuevo y bien mantenido y ofrece una cifra precisa para el presupuesto de «vehículos» en forma de pagos de alquiler. Estos últimos pagos se incorporan a los gastos operativos, con los beneficios resultantes para el balance de la empresa. Además, la empresa de alquiler se convierte en el único punto de contacto para la gestión de todos los vehículos, con niveles de facturación centralizada y de servicio predefinidos en el momento de la firma del contrato.

 

Un sistema sencillo

El renting de vehículos es sencillo: un vehículo (coche, utilitario o camión) es entregado a cambio de un pago de alquiler mensual que incluye finanzas y servicios (mantenimiento, neumáticos, combustible, etc.). Esta opción es particularmente atractiva en los casos en los cuales la duración estimada del alquiler supera los 24 meses. 

Cuando se firma el contrato, el cliente selecciona los términos de alquiler y kilometrajes deseados; al final del contrato, se devuelve el vehículo, sin tener que preocuparse por la reventa. Este sistema representa un cambio de un modelo basado en la propiedad del vehículo a uno basado en el uso del vehículo. 

El renting tiene ventajas sobre todo para los usuarios de gran kilometraje, ya que mitiga la pérdida financiera; depreciación de los vehículos del 25%-30% de su valor durante el primer año y del 50% después de 3 años. Y con gran kilometraje, esta cifra es incluso mayor.

 

Una solución atractiva sin importar la medida

Antes reservado a compañías grandes, el renting es ahora de interés para todo tipo de compañías, no importa lo grandes que sean, por la flexibilidad que ofrece – una consideración crucial para negocios más pequeños. Esto se debe a que, además de las ventajas antes mencionadas, hay ahora otros aspectos que deben ser considerados. En un entorno financiero cada vez más complejo y en un estado de cambio constante (impuesto sobre vehículos corporativos, sistemas de bonificación/penalización sobre las emisiones, WLTP – World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure), etc.) y la creciente disponibilidad de vehículos propulsados por energías alternativas (híbridas, de gas o eléctricas), el papel consultivo desempeñado por una empresa de alquiler a largo plazo, multimarca, como FRAIKIN, adquiere una importancia crucial.

Estudiando las necesidades concretas de la compañía, es posible especificar los vehículos más convenientes. Y como un contrato de alquiler tiene una duración media de entre 36 y 48 meses, los ajustes regulares de la flota pueden adaptarse a las últimas restricciones y a las necesidades de transporte de la empresa.

Leer también