Los juegos del Programa de Prevención y Buenas Prácticas en la Conducción
Encuentra todas las publicaciones del programa, los juegos interactivos para descargar y aprender mientras te diviertes.
BENEFICIOS DE LA CONDUCCIÓN EFICIENTE ¡¡¡A VER CUANTO SABES!!!
Dentro del Programa de Prevención y Buenas Prácticas en la Conducción pretendemos reducir la siniestralidad a nuestros conductores de vehículos industriales aprendiendo y repasando conceptos de una manera más interactiva y visual, impulsando la conducción eficiente, segura y sostenible.
A lo largo de este tiempo hemos ido publicando cada mes un capítulo diferente sobre Conducción Segura y Eficiente. Por ello, ahora, antes de seguir viendo nuevos temas, te invitamos a que te tomes unos minutos y ¡¡¡revises qué has aprendido!!!

¡¡¡ A VER CUANTO SABES !!! - 3ª Parte
A través de este juego relaciona las imágenes para crear los siguientes conceptos sobre los principales beneficios de la conducción eficiente.
¡Adelante, aprender también es divertido!

¡¡¡ A VER CUANTO SABES !!! - 2ª Parte
Regresamos de las vacaciones y debemos ponernos en marcha, reemprender la rutina diaria y tomar la carretera. Vamos a hacerlo con un juego para repasar aquellos conceptos que nos ayudarán a conducir más seguro y eficientemente en nuestra vuelta al trabajo.
A través de este “Laberinto” empezamos nuestra ruta como conductores desde el punto A hasta el punto B pasando por el camino correcto que nos lleva a los conceptos clave de Buenas Prácticas y Conducción Eficiente para tener en cuenta durante la ruta.

¡¡¡ A VER CUÁNTO SABES !!! - 1ª Parte
A través de este Juego de Sopa de Letras encuentra los conceptos y palabras relacionadas con las Buenas Prácticas en conducción y Conducción Eficiente en cada punto que indicamos.

CONDUCCIÓN INVERNAL CONDUCCIÓN SEGURA
Durante la época invernal, sobre todo si tenemos que salir a la carretera con nieve, lluvia, bajas temperaturas y hielo, deberemos aumentar la prudencia y sentido común al volante.
Además, los fríos invernales ponen a prueba el buen mantenimiento del camión y la capacidad de los transportistas de prevenir situaciones adversas, preparando cada viaje e informándose del estado de las carreteras y las condiciones meteorológicas.
Sigue estas recomendaciones para tener una conducción segura en invierno.
POSTURA AL VOLANTE. PREVENCIÓN DE LOS TME*
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una de las dolencias de origen laboral más habituales. Estos trastornos afectan a millones de trabajadores en toda Europa y suponen un coste de miles de millones de euros para las empresas.
Los TME relacionados con el trabajo de conductor afectan principalmente a la espalda, el cuello, los hombros y las extremidades, y varían desde molestias y dolores leves hasta enfermedades más graves, e incluso accidentes. Normalmente los TME en este sector se desarrollan con el tiempo.
Entre los factores de riesgo más comunes entre los conductores cabe destacar:
– la manipulación de cargas, especialmente al flexionar o girar el cuerpo;
– la subida y bajada del vehículo;
– las posturas forzadas y estáticas;
– una posición sentada o erguida durante mucho tiempo sin cambiar de postura.
– Etc.

POSTURA AL VOLANTE. PREVENCIÓN DE LOS TME*. 2ª Parte.
CONDUCCIÓN RESPONSABLE
¡Sigue estas recomendaciones para abordar los TME y mejorará tu salud!

POSTURA AL VOLANTE. PREVENCIÓN DE LOS TME*. 1ª Parte.
CONDUCCIÓN RESPONSABLE
¡Sigue estas recomendaciones para abordar los TME y mejorará tu salud!

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LAS VACACIONES
Conducción eficiente y responsable
Conocer y cumplir las normas viales es la garantía fundamental para la seguridad de los usuarios de las vías, por lo que debemos respetarlas para que se pueda confiar en nosotros como conductores y peatones.
El respeto de las normas, la concienciación y la educación de todos los actores que intervienen es fundamental para evitar conflictos y reducir la siniestralidad.
¡Sé responsable a la hora de conducir!

CALOR, FATIGA, ALCOHOL, AUTOMEDICACIÓN – ¿CÓMO PREVENIR LOS RIESGOS AL CONDUCIR?
Todos estos factores pueden aumentar los riesgos en carretera. Casi el 30% de los accidentes se cree que son causados por la fatiga, mientras que algunos medicamentos también pueden representar un grave peligro. Los conductores que han consumido alcohol tienen 17,8 veces más probabilidades de causar un accidente mortal. Por lo tanto, es esencial limitar cualquier factor que cause la pérdida de atención.
En verano los peligros incrementan con el aumento de las temperaturas, la falta de hidratación y las jornadas de conducción demasiado largas.

PENDIENTES ASCENDENTES Y DESCENDENTES
En nuestra extensa geografía, es natural encontrarnos con una buena cantidad de pendientes ¿Cómo enfrentarlas de una manera más eficiente?
En las subidas es donde se consume más combustible.
Para una conducción eficiente, lo ideal es retrasar todo lo posible la reducción de marchas en las subidas y acelerar suavemente. Mientras que, en las bajadas, es más eficiente circular en marchas largas y rodar por la inercia, siempre evitando cualquier situación de riesgo.
Podemos seguir estas recomendaciones para tener un ahorro significativo de combustible y al mismo tiempo aumentar la seguridad.

CURVAS Y GIROS. ¿VIENEN CURVAS? – CONDUCCIÓN EFICIENTE
Durante la ruta podemos encontrarnos con diferentes tipos de carreteras y algunas de ellas pueden ser más complejas y con abundantes tipos de curvas.
Cuando conducimos y tomamos una curva, es necesario estar preparados para realizar el gesto de forma correcta. El tipo de curvas que nos encontremos en el trayecto será el que nos indique la maniobra o estilo de conducción que deberemos desempeñar. Lo más importante para mantener el control del vehículo, es usar una velocidad adecuada y la posición correcta en la vía circulatoria. Prepara la curva antes de iniciarla y utiliza el rodaje por inercia.

ADELANTAMIENTOS Y SITUACIONES ESPECIALES.
Debe tenerse siempre presente que el adelantamiento es una de las maniobras más peligrosas. Si el conductor al adelantar solamente consigue avanzar un par de puestos en la cola, la ganancia de tiempo es nula, el gasto de combustible es alto y la seguridad en general se compromete.
Adelanta de forma segura: ten en cuenta la distancia de seguridad, prevé la maniobra, respeta la velocidad máxima de la vía y controla la aceleración. En situaciones de emergencia, debe primar la seguridad sobre el ahorro de combustible.