
Buscar


La logística de la distribución urbana y última milla: un desafío clave para el futuro
En un año, el sector del comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento del 11,8%, alcanzando los 32,5 mil millones de euros en el primer trimestre de 2023. Ante esta increíble aceleración, los logísticos y actores del transporte se movilizan para encontrar nuevas formas de realizar entregas cada vez más grandes, rápidas y eficientes en zonas urbanas, teniendo en cuenta las nuevas regulaciones y restricciones, especialmente relacionadas con las Zonas de Bajas Emisiones. El enfoque se centra en la distribución de última milla, que se reinventa.

Gestión de Flota
Elige tu vehículo

Seguridad sanitaria del frío: hasta la última milla
A la hora de garantizar la seguridad sanitaria del frío, la entrega de la última milla es la más peligrosa. Esta fase de distribución está expuesta a cambios de temperatura que pueden poner en peligro la cadena de frío. Para garantizarla, hay que identificar los factores de riesgo, poner en marcha las buenas prácticas y hacer controles.

IV Congreso AECOC
Esta semana se celebró el IV Congreso AECOC de Smart Distribution en Madrid.

¿Cómo optimizar la carga útil de un vehículo frigorífico?
La optimización de la carga útil de los vehículos frigoríficos es, más que nunca, una cuestión primordial en un mercado en expansión. Y la crisis sanitaria nos lo ha recordado, tanto por los volúmenes como por la complejidad de los condicionantes, tal y como pone de manifiesto el transporte de vacunas.

Elegir la grúa de carga adecuada
Para elegir una grúa auxiliar, ya no solo es necesario determinar el alcance y la fuerza de elevación necesarios para cada tarea. También habrá que pensar en garantizar la seguridad de todos y seleccionar accesorios que faciliten su uso a los operadores de grúa sin experiencia. El mantenimiento conectado es una tecnología en pleno desarrollo que ayuda a mejorar la disponibilidad de los camiones grúa.

Ventajas del renting en vehículos industriales
El camino hacia una gestión eficiente de flotas y una disminución significativa en el Costo Total de Propiedad (TCO) pasa, en gran medida, por el renting de vehículos industriales. Aquí, abordaremos cómo este modelo de negocio puede ser un catalizador de mejora para las empresas de transporte, potenciando su competitividad.